D. Ramón Carande y Thovar
Breve biografía
Insigne historiador, economista, profesor y escritor, Sus libros, sus numerosísimas colaboraciones en revistas especializadas, y su admirable labor docente a lo largo de toda su vida en la Universidad de Sevilla, le convierten en uno de los más importantes historiadores españoles contemporáneos.
Ramón Carande y Thovar nació en Palencia el 4 de mayo de 1887, cursó los estudios de bachillerato en Santander para después ingresar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid, donde obtendría el doctorado.


Amplió sus estudios de economía entre los años 1911 y 1914, en Munich, Berlín, Viena y Londres. De regreso a España, gana por oposición la cátedra de Economía y Hacienda de la Universidad de Sevilla –de la que llegaría a ser rector–, asentándose en esta ciudad en 1918.
Amigo personal de Benito Pérez Galdós, de José María de Pereda y de Marcelino Menéndez Pelayo, sus relaciones con el Instituto Libre de Enseñanza fueron muy sólidas, y quizás de ahí le haya venido el talante liberal que le caracterizaría durante toda su vida.
En el año 1931, Ramón Carande fue designado Consejero de Estado de la República. Cuando Manuel Azaña quiso nombrarle ministro, no aceptó el cargo por considerar que al no ser diputado no le correspondía formar parte del Gobierno.Durante la guerra civil española su casa madrileña fue ocupada, y desaparecieron tres mil manuscritos y numerosos resúmenes que había redactado durante sus investigaciones, utilizados por los ocupantes como combustible para combatir el frío.
Terminada la contienda, Ramón Carande, que había pertenecido a la Agrupación al Servicio de la República, fue víctima de represalias y apartado de su cátedra de la Universidad de Sevilla. Refugiado en el campo, pudo acabar su monumental obra en tres tomos, «Carlos V y sus banqueros» –«La vida económica de España en una fase de su hegemonía, 1516-1556», «La Hacienda Real de Castilla» y «Los caminos del oro y de la plata»–, con la que pronto alcanzaría renombre y prestigio internacionales.Elegido académico de número de la Real Academia de la Historia en 1949, Carande fue también un pionero de los modernos estudios de historia económica y financiera española, así como un profundo conocedor de archivos nacionales y extranjeros. Durante años desarrolló una incesante labor de investigación en los archivos de Sevilla, Palencia, Santander, Badajoz, Salamanca, Madrid, Archivos de Indias y de Simancas, Amberes, Viena, Florencia y Roma.
Además de la obra ya citada, Ramón Carande es autor de los libros: «Sevilla, fortaleza y mercado», «Las tierras, las fuentes y la Administración de la ciudad en el siglo XIV», «Siete estudios de la Historia de España» y «Galería de raros», obra presentada en el año 1982 y que constituye un libro de memorias en el que el autor recuerda a toda una serie de personajes que conoció en el transcurso de su larga vida.Doctor «honoris causa» por las Universidades de Lille, Colonia, Berlín, Complutense de Madrid, Valladolid y Salamanca, fue nombrado en 1983 Hijo Predilecto de Andalucía.
El doctor Don Ramón Carande y Thovar falleció el 1 de septiembre de 1986 en la localidad extremeña de Almendralejos, a la que se había trasladado con sus familiares para descansar y recuperarse de una operación de cadera a la que había sido sometido algunos meses antes.
UN POCO MÁS DE NUESTRA HISTORIA